Bienvenidos
El recurso educativo de las planarias, donde "Cutting Class" se requiere.
Las planarias son criaturas maravillosas que pueden ser el superhéroe de tus fantasías o el villano en tus pesadillas. Córtalas en muchas piezas y ¡cada pieza vuelve a convertirse en un gusano completo! Puedes pensar que generar un animal entero a partir del trozo de otro puede llevar mucho tiempo para que este discreto gusano lo logre. Pero estás equivocado. De hecho, solo demoran unas dos semanas para que todas las piezas faltantes vuelvan a crecer para formar un nuevo gusano. ¡Guao, una parte de una cola puede hacer crecer una cabeza nueva, incluido su cerebro! Ahora todos los nuevos gusanos que han vuelto a crecer son casi idénticos clones el uno del otro. ¡Qué organismo tan increíble! Estos pequeños gusanos están ayudando a científicos de todo el mundo a desentrañar los misterios de la regeneración y pueden ayudarte a explorar cuestiones biológicas fundamentales, como el crecimiento, la regeneración, el envejecimiento e incluso la biología de las células madre.
Este sitio fue creado para complementar nuestra publicación, "Práctica, estudios en el aula de regeneración y biología de células madre utilizando planarias de agua dulce".
En nuestra publicación y aquí encontrarás una explicación detallada de los experimentos que tú, como docente o estudiante, puedes realizar. Hemos incluido mucha información en ambos recursos. Esperamos que te tomes un tiempo para explorarlos.
Un poco sobre nuestro sitio para que comiences.
- Hemos creado una colección de Tutoriales para ayudarte a usar las Herramientas en nuestro sitio. Estas herramientas y tutoriales se pueden encontrar en la barra lateral de la derecha.
- Las Herramientas te ayudarán a buscar secuencias genéticas de las planarias y compararlas con secuencias obtenidas de otras especies.
- También dedicamos una página completa a nuestros personajes principales: cuatro especies de planarias endémicas de América del Norte que se pueden comprar y mantener fácilmente en el aula. Las descripciones de estos platelmintos y detalles sobre sus transcriptomas se pueden encontrar en Sobre nuestras planarias.
- Hemos creado una tabla de Cebadores para cada una de las cuatro especies utilizadas en los Protocolos proporcionados. Puedes encontrar información sobre la función del gen y la secuencia utilizada para generar nuestros cebadores haciendo clic en el nombre del gen y abriendo la página del gen. Hay una pestaña "Secuencia" en cada página de genes donde se pueden encontrar las secuencias de ARNm, codificación y proteína. Puedes usar la secuencia de ARNm como punto de partida para clonar los genes tú mismo. Constructos están disponibles comercialmente en Addgene.
- También tenemos Protocolos de Laboratorio detallados, que te ayudarán a explorar el mundo de la ciencia usando las planarias como guía. Los protocolos se pueden encontrar en la barra lateral.
- Si hay palabras que no conoces, consulta el Glosario de términos, varias expresiones técnicas se explican en esta página. ¿La palabra que estabas buscando no está allí? Cuéntanos en cuttingclass@stowers.org y podemos agregarla.
- También le proporcionamos Enlaces útiles. Aquí puedes ir a sitios web donde puedes encontrar más información sobre las planarias, los institutos que financiaron este proyecto y nosotros. También encontrarás enlaces a bases de datos que son utilizadas rutinariamente por investigadores biomédicos de todo el mundo.
- Hay una página de Preguntas frecuentes. También puedes enviarnos un correo electrónico a cuttingclass@stowers.org con más preguntas.
- ¿Has probado nuestros protocolos que te ofrecemos? ¿Hiciste algún experimento loco? ¿Encontraste un método fácil para hacer algo? ¿Tomaste fotos mientras tus estudiantes estaban trabajando? ¿Te gustaría compartir con nosotros los resultados que obtuviste? Por favor, escríbenos y cuéntanos (cuttingclass@stowers.org) acerca de tus experiencias. ¡Nos encantaría saber de ti!
Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.